La próxima revolución del accionariado

Owen Davis

ESTADO DEL PODER 2019

Una preocupación sorprendente ha surgido recientemente en Wall Street: los mercados se están convirtiendo en socialistas. El culpable es la realización de la inversión de forma pasiva mediante el uso de instrumentos casi automáticos que proporcionan acceso a amplios índices bursátiles con un coste y esfuerzo mínimos. La precipitada entrada de estos instrumentos, y el declinar de la elección de acciones sin tener en cuenta el recuerdo humano, constituye para algunos una forma de socialismo.

Como escribió un analista: “Si todo el mundo hace lo mismo, el índice sobre las inversiones se convierte en el mercado, lo que da como resultado el equivalente del socialismo de los inversores”. Para otros la inversión pasiva es ‘peor que el marxismo’. Para el famoso gestor de fondos de cobertura Paul Singer, estos fondos están “devorando el capitalismo”.

La idea de que las finanzas podrían ser una fuerza socializadora es una vieja idea de la izquierda.

El argumento tiene precedentes. En 1914, un destacado banquero alemán estudió la creciente consolidación de la industria bajo el control de los principales bancos y se sintió incómodo. “Una buena mañana nos despertaremos sorprendidos de no ver nada más que crédito ante nuestros ojos, y encontrarnos con la necesidad de sustituir los monopolios estatales por monopolios privados”, escribió. Los financieros habrían sido cómplices del ascenso del socialismo, argumentó, “acelerado por la manipulación de las acciones”.

Evidente entonces, como ahora, era una paradoja aparente: que las herramientas de las finanzas podrían servir a fines distintos del capitalismo puro. De hecho, la idea de que las finanzas podrían ser una fuerza socializadora es una vieja idea de la izquierda. Para Marx y sus antepasados, las acciones corporativas proporcionaban un modelo tanto para la socialización de la propiedad como para la redistribución de la renta.

Hoy, progresistas, activistas socioambientales e incluso socialistas se reúnen en torno a la bolsa, ese espacio fronterizo entre la economía productiva y el sistema financiero. A través de la propiedad del capital corporativo, esperan estimular cambios en áreas tan diversas como la justicia climática, el dinero en la política, la inclusión de género y racial, y la desigualdad económica.

En efecto, quieren una segunda revolución accionarial. La primera, lanzada en los años ochenta, supuso la reorientación de las empresas desde el interés de gerentes, consumidores y trabajadores hacia los meros propietarios de las acciones.

A la cabeza de esta revolución estaban los infames corredores corporativos, a los que se sumaron los inversores sedientos de rendimientos tras una larga sequía de beneficios. Juntos se dieron cuenta de la visión que Milton Friedman esbozó en 1970: que los gerentes corporativos deberían “conducir el negocio de acuerdo con los deseos de los accionistas”, es decir, “ganar tanto dinero como sea posible”. El valor del accionista se convirtió en el único fin del negocio.

Agitando por la próxima revolución accionaria hay tres grupos a los que me refiero como accionistas sociales. Entre ellos se encuentran los activistas éticos, que utilizan las acciones para presionar a las empresas en cuestiones ambientales, la remuneración de los ejecutivos y similares; los fondos de pensiones, que tienen la capacidad y, cada vez más, la inclinación a utilizar sus billones de dólares en activos para empujar a las empresas hacia la responsabilidad social; y los defensores de los fondos soberanos de inversión (SWF, por sus siglas en inglés), ollas de dinero gestionadas públicamente que se reintegran al bienestar común.

Junto a los accionistas sociales hay políticos que van desde la senadora estadounidense Elizabeth Warren hasta el canciller británico John McDonnell, que están presionando para que los trabajadores formen parte de los consejos de administración de las empresas y para que se establezcan fondos de empleados.

John McDonnell giving a speech in Preston on Labour's 'New Economics' programme in February 2018. Credit: Sophie Brown/Wikimedia | CC-BY-SA-4.0

John McDonnell pronunciando un discurso en Preston sobre el programa ‘Nueva Economía’ del Trabajo en febrero de 2018. Crédito: Sophie Brown/Wikimedia | CC-BY-SA-4.0

Para entender cómo surgieron estas fuerzas y adónde podrían ir, presento un bosquejo histórico que explora la tradición de los planes izquierdistas y progresistas para explotar estratégicamente el mercado de valores, desde los socialistas utópicos de principios del siglo XIX hasta los activistas de los derechos civiles del siglo XX y más allá. En este contexto, podemos evaluar mejor las perspectivas a las que se enfrentan los accionistas sociales en el capitalismo financiero actual.

Los accionistas sociales tienen el potencial de realizar objetivos radicales en la medida en que encarnan una nueva estructura de poder en los mercados globales. Los accionistas más pequeños y disociados ganan influencia cuando se reúnen con aliados más grandes, como lo han hecho los fondos de pensiones con los activistas. Si los fondos soberanos y otros vehículos públicos asumen el nuevo papel de centralizadores, en torno a los cuales otros se cohesionan y magnifican sus voces, el poder combinado podría finalmente proporcionar un contrapeso al capital financiero en el ámbito de las finanzas.

Definiciones: acciones de participación social

Antes de volver a la historia, sin embargo, hay que tener en cuenta el contexto.

Las acciones de las empresas representan alrededor de 80 billones de dólares de riqueza en todo el mundo, de los cuales la capitalización bursátil de los Estados Unidos representa alrededor del 40 % (por esta razón, y debido a que los Estados Unidos lideran la evolución del mercado bursátil, gran parte de este papel se centrará en los Estados Unidos). La riqueza bursátil mundial representa el 110 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, frente al 30 % de 1980. Las empresas que cotizan en bolsa constituyen una parte importante del empleo y la actividad económica de los países desarrollados. La riqueza de las naciones es, más que nunca, la riqueza financiera de las corporaciones.

¿Qué es una acción? Para una nueva compañía, es la sangre de la vida. Una vez vendida, la acción se convierte en un barómetro de las creencias de los inversores. Funcionalmente, es una promesa de ingresos futuros. Su precio en los intercambios públicos sigue día a día las esperanzas, las corazonadas y la psicología de las multitudes, enraizada en una estimación colectiva de la rentabilidad futura.

El segundo hecho clave de la participación accionarial es la propiedad. Convencionalmente se sostiene que los propietarios de las acciones de Apple son dueños colectivos de Apple Inc. de la misma manera que yo soy dueño de mi iPhone. Legalmente, esto no es del todo cierto. Los accionistas simplemente poseen un conjunto de derechos: cobrar dividendos y opinar sobre las decisiones de alto nivel, como quiénes forman parte de la junta directiva o si una compra corporativa debe ser aprobada.

Pero cuestiones prosaicas ―digamos, si Apple debería volver a dar al iPhone una entrada normal de auriculares― están fuera del alcance de los accionistas.

En este sentido, cabe destacar dos potenciales igualitarios intrínsecos a la forma corporativa: la propiedad colectiva (de una especie) y la redistribución de la riqueza. Si la economía fuera una sola sociedad mercantil y cada ciudadano un accionista, se cumplirían dos de los principales objetivos del socialismo.

¿Quiénes son los accionistas? Gente rica, en su mayoría. En los Estados Unidos, el 10 % más rico de los hogares posee el 84 % de las acciones corporativas en circulación. Pero entre los propietarios de acciones también se encuentran los fondos de pensiones que aseguran los ingresos de jubilación de los trabajadores, los fondos de dotación de las universidades, las compañías de seguros que administran los activos, los fondos de cobertura que juegan en los mercados, los hogares individuales que guardan sus ahorros, los grandes bancos y los administradores de activos.

En estas agrupaciones se mezclan lo que yo llamo accionistas sociales. En términos generales, pueden definirse como aquellos cuya participación accionaria está impulsada por motivos no pecuniarios, típicamente políticos o éticos, y/o que existen para promover un objetivo redistributivo.

Los más conocidos son los activistas éticos, a diferencia de los fondos de cobertura y otros inversores activistas con fines puramente lucrativos. Los activistas éticos compran acciones para presentar críticas, presentar resoluciones y convencer a otros accionistas para que voten a su favor. Desde la década de 1970, han estado presentes en las reuniones anuales, impulsando todo, desde las reformas de la gobernanza hasta la adaptación al cambio climático.

Recientemente hemos visto comunidades religiosas que presionan a los fabricantes de armas de fuego estadounidenses para que den cuenta del número de disparos masivos y una coalición que pide a las compañías farmacéuticas que se ocupen de la epidemia de opioides. Los activistas británicos han presionado a por lo menos 4000 empresas para que adopten políticas de salarios dignos.

Luego vienen los fondos de pensiones. Desde que existen las pensiones, han utilizado más o menos políticamente los ahorros comunes de jubilación de los trabajadores, desde la financiación de la vivienda pública hasta la utilización de sus activos en las negociaciones entre los trabajadores y la empresa. Pero en las últimas décadas, especialmente en los Estados Unidos, las pensiones han ampliado sus oficinas de inversión y han centrado sus inversiones en un conjunto más amplio de cuestiones empresariales, en particular la remuneración de los ejecutivos.

Por último, están los fondos soberanos. Hasta la fecha, la mayoría de estos fondos deben su existencia a los ingresos del petróleo, como los de los Estados Árabes del Golfo y Alaska, aunque otros fondos han surgido en lugares como Nueva Gales del Sur, en Australia. Las llamadas se han multiplicado entre los progresistas para que los fondos públicos distribuyan sus dividendos como una especie de ingreso básico universal. En particular, Hillary Clinton consideró añadir la idea a su plataforma presidencial de 2016, inspirada por el éxito de Alaska.

A diferencia de las pensiones y los activistas éticos, el propósito de los fondos soberanos es principalmente distributivo, un hecho especialmente evidente en las recientes propuestas de los fondos soberanos, del estadounidense Matt Bruenig y Stewart Lansley en el Reino Unido.

Ambos imaginan a los fondos soberanos como vehículos públicos que recaudan activos financieros mediante impuestos o gravámenes y distribuyen dividendos directamente a los ciudadanos o financian inversiones públicas. En las recientes propuestas políticas también han surgido ideas similares a las de los fondos soberanos. La senadora estadounidense Cory Booker propuso un fondo que recolectaría activos para ser distribuidos entre los adultos jóvenes de bajos ingresos, una propuesta que tiene la forma general de un fondo soberano.

Otros planes van más allá de la distribución y se centran en la democratización del control de la producción: El Fondo de Propiedad Inclusiva del canciller británico John McDonnell requeriría que las grandes empresas transfirieran acciones a los fondos de los trabajadores; la senadora estadounidense Elizabeth Warren seguiría el ejemplo de Alemania y daría a los trabajadores puestos en los consejos de administración de las empresas.

La agrupación de los accionistas sociales descrita anteriormente refleja más una elección estilística que cualquier otra alineación existente. Sin embargo, como se verá más adelante, es probable que los grupos se encuentren con ventajas e interconexiones mutuas. Una pregunta abierta es cómo los fondos soberanos, junto con otras iniciativas de gobierno corporativo dirigidas por el gobierno, podrían transformar el panorama más amplio del poder de los accionistas y reimaginar ―para usar una frase que no está de moda― la democracia corporativa.

Historia del accionista social

Nacimiento de la sociedad mercantil

La sociedad mercantil surgió como una herramienta de conquista. Los gobiernos europeos necesitaban una forma de financiar empresas comerciales sin arriesgar demasiada riqueza individual. En 1602, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales se convirtió en la primera compañía en vender acciones al público. El monopolio de la compañía sobre el comercio de especias en el sudeste asiático le permitió no solo comerciar, sino esencialmente hacer la guerra. El saqueo de Santa Catarina, una carabela portuguesa de 1500 toneladas, cerca de Singapur en 1603, fue una suerte inesperada.

Sin embargo, tan pronto como hubo accionistas, hubo activismo de los accionistas. Los inversores rivales lucharon por el control. Luego estaba el tema de Santa Catarina. Aunque su botín había enriquecido a los accionistas, los inversionistas menonitas pacifistas se quejaron de que esencialmente estaban financiando la piratería. Se enfrentaron a un dilema que se convertiría en un lugar común en el activismo ético: si se comprometían como propietarios o si se desentendían y se limpiaban las manos. Ellos hicieron lo último.

Otras potencias coloniales pronto crearon sus propias empresas, que llegaron a conocerse como sociedades anónimas. Pero no fue hasta la Revolución Industrial que estas empresas comenzaron a parecerse a las corporaciones modernas.

A medida que la producción crecía en tamaño y complejidad, particularmente en Gran Bretaña, las necesidades de capital superaban la capacidad de la sociedad o de la empresa unipersonal. Al ofrecer acciones de propiedad al público, la estructura de la sociedad anónima permitía operaciones de mayor envergadura y menores riesgos para los empresarios.

John Bray (1809-1897)

John Bray (1809-1897)

Muy pronto, estas innovaciones financieras inspiraron a los radicales. Entre ellos se encontraba John Francis Bray, un impresor nacido en Estados Unidos que influyó en los primeros movimientos radicales angloamericanos. Bray vio en las sociedades anónimas “la mejor ejemplificación del poder que el hombre puede ejercer”, cuyo “gigantesco poder” se encontraba en “innumerables carreteras, vías férreas y canales, y en la creación y distribución de casi todas las descripciones de la riqueza”.

En la utopía de Bray, la economía sería “una gran sociedad anónima”, libre de competencia y subdividida en muchas filiales. Las comunidades “producirían o distribuirían la riqueza universalmente, e intercambiarían su trabajo y sus producciones sobre la base de un amplio principio de igualdad”.

Bray no bajo a los detalles, pero sus ideas prefiguraron argumentos posteriores sobre el potencial socializador de las corporaciones. Al dispersar las reclamaciones de propiedad, las sociedades anónimas fomentaron una distribución más fluida de los beneficios. No es un gran salto conceptual imaginar una economía socializada compuesta por unas cuantas grandes sociedades anónimas de las mayores industrias ―el transporte marítimo, las comunicaciones, la fabricación― cuyas acciones se distribuyen de manera uniforme. Tampoco fue Bray el único socialista primitivo que construyó una utopía sobre los cimientos de la sociedad anónima.

En 1842, el seudónimo Aristarco propuso un sistema de ‘Intercambio de Sociedades Anónimas’, que formaría una ‘comunidad de beneficios’ para sustituir a la ‘comunidad de bienes’. Un panfletista llamado John Frearson concibió una sociedad de “sociedades anónimas equitativas” dirigidas por “accionistas trabajadores”.

Por supuesto, los trabajadores podrían simplemente eludir el sistema financiero y organizar ellos mismos la producción. Las cooperativas de trabajadores surgieron en Europa y Estados Unidos a mediados del siglo XIX ―para Marx representaban “dentro de la forma antigua los primeros brotes de lo nuevo”― y han sido un elemento fijo, aunque marginal, dentro del capitalismo desde entonces. En los Estados Unidos, las cooperativas negras unieron la solidaridad económica con la emancipación racial. Sin embargo, el crecimiento de las cooperativas se ha visto limitado por la competencia y el acceso al capital.

Pocos socialistas apreciaron mejor el potencial revolucionario de las corporaciones que Karl Marx. Para él, el divorcio entre la propiedad y el control representaba “una mera fase de transición hacia una nueva forma de producción”. El único capitalista privado estaba siendo suplantado por el capital “social” colectivo, que era “distinto del capital privado”. La sociedad anónima se convirtió en “la abolición del modo de producción capitalista dentro del propio modo de producción capitalista”.

Marx tenía experiencia personal en este departamento. “He estado especulando, lo que te sorprenderá no poco”, le escribió a un amigo después de recibir una ganancia inesperada en 1864. Apostando a una burbuja en las sociedades anónimas inglesas, que estaban “surgiendo como setas”, Marx ganó apostando 400 libras (casi 50 000 libras al cambio de hoy en día). Su justificación: “Merece la pena correr algún riesgo para aliviar al enemigo de su dinero”.

La edad gloriosa

A pesar de las esperanzas de Marx, las corporaciones generalmente servían una función puramente capitalista. Tal vez ningún país aceptó a las corporaciones con tanta energía como los Estados Unidos. Después de la Guerra de la Independencia, los estados jóvenes emitieron una serie de acuerdos societarios. Estas entidades servían para una variedad de propósitos tanto cívicos como comerciales, desde escuelas hasta bancos y fábricas de algodón. Casi todos ellos prometieron algún tipo de “utilidad pública” más allá de la de obtener beneficios.

Pero las corporaciones estadounidenses pronto se sacudieron su atuendo cívico. A mediados del siglo XIX, la mayoría operaba bajo el control de un pequeño grupo de accionistas que nombraban a asociados cercanos como gerentes. Hacia finales de siglo, magnates como John D. Rockefeller llevaron a cabo una ola de fusiones a través de complejas maniobras bursátiles y, ocasionalmente, fraudes descarados. La sociedad mercantil, que alguna vez fue una expresión del impulso democrático, se convirtió en el lugar de la plutocracia de la edad dorada.

Un proceso similar tuvo lugar en Alemania. Su sistema bancario altamente concentrado había consolidado la industria hasta el punto de que el capital propio parecía una reliquia. Los préstamos bancarios a las empresas sustituyeron a las emisiones de acciones, y los llamados Tres Grandes bancos alemanes poseían tantas acciones que las bolsas se atrofiaron.

Para Rudolf Hilferding, teórico y ministro de finanzas de la República de Weimar, esta evolución supuso una nueva etapa en el capitalismo: la del “capital financiero”. Para Hilferding, no era la sociedad mercantil la que tenía un potencial revolucionario, sino los bancos. “Tomar posesión de seis grandes bancos berlineses”, escribió, “facilitaría en gran medida las fases iniciales de la política socialista”, tal como temían los banqueros alemanes.

Los bancos también estaban en ascenso en los Estados Unidos, donde personas como Andrew Mellon y J.P. Morgan ayudaron a forjar el capitalismo estadounidense del siglo XX. Pero a diferencia de Alemania, la subida de Wall Street dio poder al pequeño accionista, ya que las empresas utilizaron la Bolsa de Nueva York para comercializar en masa sus acciones. Entre el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914 y el final de la década de 1920, la parte de los hogares estadounidenses que poseían acciones aumentó de alrededor del 3 % a casi una cuarta parte. Luego llegó 1929.

Charlie Chaplin stands on Douglas Fairbanks' shoulders during a Liberty bonds rally. Liberty bonds were war bonds sold to support the allied cause in World War I. The bonds introduced the idea of financial securities to many citizens for the first time. Credit: Wikimedia/Public Domain images for the New York Times

Charlie Chaplin se sube a los hombros de Douglas Fairbanks durante un mitin de bonos Liberty. Los bonos de la libertad eran bonos de guerra vendidos para apoyar la causa aliada en la Primera Guerra Mundial. Crédito: Underwood & Underwood (ver lens.blogs.nytimes.com)[Dominio público], vía Wikimedia Commons

La edad de oro

La Gran Depresión alteró el rostro del gobierno de las sociedades de acciones durante generaciones. Con la legislación del New Deal se impusieron límites a la cantidad de capital social que un banco podía poseer. Un nuevo paradigma se afianza para los directivos y accionistas: la profesionalización de los primeros, la marginación de los segundos.

Esta fue la era del gerencialismo. En su clásico de 1932, The Modern Corporations, los economistas del New Deal, Adolf Berle y Gardiner Means, describieron cómo los inversores bucaneros habían dado paso a los profesionales del sector para trazar el rumbo de las empresas. Con los accionistas enfrentándose a la irrelevancia, la “lógica tradicional de la propieda” ya no existe.

De cara al futuro, sugirieron que una “tecnocracia puramente neutral” debería controlar a las grandes sociedades, resolver las disputas entre las partes interesadas y distribuir los ingresos “sobre la base de las políticas públicas y no de la codicia privada”. Inspirados por este análisis, los economistas marxistas Paul Baran y Paul Sweezy declararon que la capacidad de control de los accionistas era “a todos los efectos prácticos, papel mojado”.

Aunque en parte fue una exageración, es cierto que a los grandes accionistas y financieros se les habían cortado las alas justo antes de que despegara la edad de oro del capitalismo. Pero la legislación del New Deal, que estableció organismos para vigilar a Wall Street, también facultaba a los pequeños accionistas a ejercer su voz de nuevas maneras. Así, en el punto mas bajo del poder financiero, nació una nueva raza de accionistas: “el moscón societario”.

Los “moscones” reflejaban las corrientes sociales de su tiempo. En 1949, Wilma Soss comenzó a interrumpir las reuniones anuales de empresas como US Steel y a presionar para que se incluyera a las mujeres en sus consejos de administración. (Alrededor de una quinta parte de las empresas estadounidenses que cotizan en bolsa todavía no tienen directoras).

En 1948, los activistas de Derechos Civiles James Peck y Bayard Rustin compraron una acción de Greyhound Corporation y presentaron una propuesta para que se considerara la posibilidad de desagregar sus líneas de autobuses del sur. Mientras que las compañías generalmente podían bloquear tales propuestas, con la aprobación de su reglamentación, en 1970 los reguladores se pusieron del lado de los moscones. Las compuertas se abrieron a los activistas éticos, en particular a los ambientalistas y a los manifestantes de la guerra de Vietnam, siempre y cuando sus propuestas no se centraran en las “operaciones comerciales ordinarias”.

Shareholder activism emerged with the civil rights movement. Credit: Wikimedia

El activismo del accionariado surgió con el movimiento de derechos civiles. Crédito: Leffler, Warren K., fotógrafo[Dominio público], vía Wikimedia Commons.

La edad de oro del capitalismo también produjo intentos de consolidar las ganancias económicas dentro de los mecanismos sociales. Los economistas progresistas como James Meade se basaron en la idea de que los fondos públicos invertirían en activos financieros y entregarían pagos ―dividendos sociales― a los ciudadanos. En 1973, el Partido Laborista Británico lanzó un “Fondo de Capital Obrero”, cuyo objetivo era “ampliar las oportunidades para la democracia económica otorgando a los miembros del Fondo ―a través de la propiedad de sus acciones― poderes directos sobre las decisiones financieras clave”. El economista estadounidense John Roemer propuso un plan similar en la década de 1990.

La aplicación más ambiciosa de este fondo tuvo lugar en Suecia. Con la autoría del economista Rudolf Meidner, el plan proponía transferir acciones corporativas a “fondos asalariados” de propiedad pública hasta que fueran propietarios mayoritarios. Sin embargo, lo que entró en vigor fue un compromiso diluido: de 1984 a 1991, solo el 5 % del capital sueco ingresó a los fondos. En última instancia, fue “un gesto bastante simbólico”, según Meidner.

Esta era, después de todo, la era de Thatcher y Reagan. Después de un período de relativa inactividad, las fuerzas del capitalismo financiero se habían estado preparando para una contrarrevolución. En la década de 1980, se abalanzaron.

Maximizar el valor del accionista

En 1976, el teórico de los negocios Peter Drucker advirtió que el aumento de los fondos de pensiones ―que entonces representaban alrededor de una cuarta parte de la renta variable estadounidense― produciría un “socialismo de los fondos de pensiones”. Según Drucker: “Si el ‘socialismo’ se define como la ‘propiedad de los medios de producción por parte de los trabajadores’... entonces Estados Unidos es el primer país verdaderamente ‘socialista’”.

Es irónico, entonces, que el cambio de poder neoliberal hacia las finanzas haya sido impulsado por las pensiones de los Estados Unidos. En las décadas de 1960 y 1970, las pensiones (tanto del sector público como de los sindicatos del sector privado) se convirtieron en poderosos inversores. Con su nuevo poder financiero, las pensiones respaldadas por los trabajadores a veces desplegaban sus fondos al servicio de los trabajadores, particularmente durante las negociaciones sindicales. Sin embargo, el propósito principal de los fondos era pecuniario.

Anteriormente, los accionistas institucionales ―compañías de seguros, fondos de inversión, pensiones, etc.― eran actores marginales. Pero su participación en el capital de los Estados Unidos aumentó del 6 % en 1960 al 28 % en 1980 (hoy en día esa participación es de alrededor del 80 %). El crecimiento de estas instituciones coincidió con una crisis de los beneficios capitalistas, en medio de las crisis del petróleo y la “estanflación”. En la década de los ochenta, las instituciones estaban agitando para que la administración sacudiera sus burocracias osificadas y consiguiera que el flujo de caja volviera a fluir. Las pensiones, encargadas de proporcionar seguridad de jubilación a millones de personas, no fueron una excepción.

Los fondos de pensiones dejaron sentir su influencia en la ola de adquisiciones empresariales hostiles de los años ochenta. Cuando las empresas se sentían atacadas, a menudo adoptaban medidas de “píldora venenosa” para protegerse de los asaltantes corporativos. En general, se consideraba que estas medidas eran perjudiciales para los accionistas, ya que desalentaban las adquisiciones que podían dar lugar a una rentabilidad de las acciones.

Las pensiones administradas por los trabajadores pronto cayeron con el resto de la clase accionarial. Como escribieron los académicos Schwab y Thomas: “Los sindicatos vuelven a estar activos, pero esta vez como capitalistas”.

Inicialmente, los fondos de pensiones se dividieron en función de la táctica. Las pensiones públicas se oponían, junto con otras instituciones, a las medidas disuasorias, argumentando que tenían el deber fiduciario de oponerse a las medidas que amenazaban los retornos de los beneficiarios. Pero los fondos del sector privado respaldados por los sindicatos se enfrentaron a un conflicto: las adquisiciones a menudo conllevaron despidos e incluso la captura de activos de pensiones.

Las pensiones administradas por los trabajadores pronto cayeron con el resto de la clase accionarial. Como escribieron los académicos Schwab y Thomas: “Los sindicatos vuelven a estar activos, pero esta vez como capitalistas”.

La idea de que las empresas deben operar exclusivamente para recompensar a los inversores requería un nuevo marco intelectual: la teoría del valor del accionista. El economista Michael Jensen argumentó que las empresas solo podían actuar con sensatez si se centraban por completo en la maximización de la rentabilidad para los accionistas. Milton Friedman reflexionó: “Si los empresarios tienen una responsabilidad social distinta de la de obtener el máximo beneficio para los accionistas, ¿cómo van a saber cuál es?”.

Los beneficiarios de este movimiento no eran solo las pensiones. A medida que los inversionistas reclamaban su lugar en la cima del capitalismo global y los legisladores despejaban las regulaciones, Wall Street y la City de Londres prosperaron. Los fondos de cobertura se multiplicaron, potenciados por la lógica de la maximización del accionista. En nombre de alinear los intereses de la gerencia con los de los accionistas, las empresas recompensaron cada vez más a los ejecutivos con acciones, una tendencia que ayudó a aumentar la remuneración de los directores ejecutivos.

Wall Street district. Credit: Lafra/Flickr | by-nc-nd/2.0/

En el distrito de Wall Street. Crédito: Lafra/Flickr | by-nc-nd/2.0/

Quince años después de que Drucker advirtiera sobre el socialismo de los fondos de pensiones, llegó a una conclusión diferente: los fondos de pensiones se habían vuelto demasiado capitalistas. La incapacidad de los capitalistas para tener en cuenta el aumento de las pensiones había llevado, escribió Drucker, a “gran parte de la turbulencia financiera de los años ochenta: las adquisiciones hostiles, las compras apalancadas y el frenesí general de la reestructuración”. Concluyó: “Como teoría del rendimiento corporativo, entonces, ‘maximizar el valor para el accionista’ tiene poco poder de resistencia”.

Drucker se equivocaría de nuevo. Pero a medida que los fondos de pensiones maduraban, su enfoque se volvía más matizado. A lo largo de los años 90 y 2000, las pensiones lanzaron la mayoría de las propuestas relacionadas con la gobernanza, con el fin de aumentar la rendición de cuentas entre los directivos de las empresas.

A recent pension-led campaign pushed the number of Standard &Poor’s 500 companies allowing proxy access – a policy that allows investors more easily to challenge board incumbents – from 1 per cent in 2014 to nearly two-thirds today.

Sin embargo, potencialmente más consecuentes han sido los efectos dominó creados por la aparición de los inversores institucionales como agentes estructurantes dentro del ecosistema de las acciones.

Su ascenso dio a los activistas éticos, que hasta entonces habían sido un batiburrillo, objetivos más poderosos y concentrados para sus campañas. Un solo fondo fiduciario de pensiones es más fácil de convencer que innumerables accionistas dispersos. La confluencia de estos factores ofrece lecciones para los accionistas sociales en el futuro.

Mirando hacia delante

Tres grandes temas emergen de la historia de los accionistas sociales. En primer lugar, siempre ha habido, como dijo John Maynard Keynes, “la tendencia de las grandes empresas a socializarse a sí mismas”. Desde que la forma societaria ha sostenido el capitalismo industrial, los activistas sociales han reimaginado esa forma bajo una luz igualitaria o democratizadora. Existe, sin duda, un potencial socializador real inherente a la forma de financiación de capital.

La segunda lección es la importancia de los marcos legales para regular el poder de los accionistas. Los inversionistas activistas ganaron nuevos derechos a mediados del siglo XX, pero su influencia sobre los asuntos corporativos sigue siendo fundamentalmente limitada. Del mismo modo, las pensiones han ampliado su ámbito de aplicación, pero siguen estando paralizadas por la ley ―y quizás por sus propios beneficiarios― para que se ocupen de los beneficios finales antes que de otra cosas.

Para que estos grupos se aproximen al control real de los asuntos societarios se requeriría un cambio de régimen. Una coalición de accionistas que desee mantener el petróleo de ExxonMobil en el suelo o dividir Facebook se enfrenta actualmente a barreras intratables, no solo en la ley, sino en la lógica del propio capitalismo.

Finalmente, el tamaño importa. Pocos acontecimientos han sido tan decisivos en el poder del accionista social como el crecimiento de los accionistas institucionales, que ha cambiado fundamentalmente la naturaleza del gobierno societario. Como han encontrado los investigadores, mientras más propiedad institucional tenga una acción, es más probable que sea blanco de activistas (éticos o de otro tipo).

Sin embargo, incluso si clasificamos sin ambigüedades los fondos de pensiones entre ellos, los accionistas sociales siguen controlando solo una fracción del mercado de valores. Entre sus antagonistas se encuentran los fondos de alto riesgo, cuyo activismo se centra principalmente en regurgitar efectivo y derrocar a los miembros de la junta directiva, y los fondos de inversión, que persiguen objetivos similares a través de métodos más silenciosos.

Luego están los propios ejecutivos, titulares significativos de acciones corporativas. La estructura de la propiedad accionarial de una empresa, en particular su estructura institucional, es importante para su gestión. Los investigadores han encontrado que los fondos con mayor titularidad institucional (particularmente los propietarios “transitorios” como los fondos de cobertura a corto plazo) invierten menos y reparten más efectivo a los accionistas.

Dominan los mercados los gigantescos gestores de activos como Vanguard, Amundi y Aberdeen. Es aquí donde los mercados de valores han evolucionado más desde la crisis financiera. Los vehículos de negociación pasiva de los gestores de activos han atraído billones de dólares, desestabilizando a sus competidores y reorientando el poder de los accionistas.

La propiedad pasiva significa que los grandes inversores no venden cuando están molestos con una empresa, sino que, paradójicamente, los inversores pasivos se comprometen. También constituyen vectores para el activismo: Poner a BlackRock o Vanguard de tu lado a menudo significa ganar una batalla de accionistas. Ayuda el hecho de que estas empresas se hayan adaptado a las preocupaciones medioambientales y de gobernanza.

Rudolf Hilferding escribió que la captura de los seis bancos más grandes allanaría el camino para el socialismo. Hoy podría decir que la socialización de los seis mayores gestores de activos facilitaría la transición hacia una economía igualitaria. Sin embargo, en ausencia de una adquisición de BlackRock por parte de los ciudadanos, la atención se centra en los actuales accionistas sociales. A continuación se presentan reflexiones sobre el presente y el posible futuro de cada uno de los tres grupos.

Activistas éticos

Protestors rallying outside of Royal Bank of Canada's (RBC's) Annual general Shareholder meeting (AGM) in Toronto to demand end to financing tarsands. Credit: Tavis Ford/Flickr | CC 2.0

Manifestantes se reúnen fuera de la Asamblea General Anual de Accionistas (AGM) del Royal Bank of Canada (RBC) en Toronto para exigir que se ponga fin a la financiación de las arenas alquitranadas. Crédito: Tavis Ford/Flickr | CC by 2.0

Los accionistas éticos han eclipsado a los abigarrados “moscones” de los años setenta. Hoy en día, numerosas organizaciones sin fines de lucro dedican todo o parte de sus esfuerzos a la promoción en la sala de juntas. Las organizaciones paraguas sirven para coordinar sus esfuerzos. El número de propuestas presentadas por estos accionistas se ha duplicado desde mediados de la década de 2000, y sus métodos han afectado a los mayores gestores de activos. Para tener una idea del Zeitgeist, vea el recientemente escrito Manifiesto del Activista, una reescritura casi palabra por palabra del Manifiesto Comunista dirigido a los inversionistas socialmente responsables.

Sin embargo, el activismo ético tiene sus límites. Lo más importante es que las propuestas deben evitar el funcionamiento cotidiano de una empresa. Los activistas por el clima, por ejemplo, han presionado a las compañías energéticas para que publiquen informes que describan sus planes de políticas que podrían mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C.

Cuando ExxonMobil sucumbió a tal propuesta, el resultado fue, en palabras de una empresa de investigación financiera, “una pieza de relaciones públicas finamente elaborada”. Por supuesto, no todo el activismo es impotente. Un estudio de 2011 reveló que el nerviosismo de los accionistas en las empresas químicas estadounidenses redujo ciertas emisiones tóxicas en más de un 3 % anual. Pero este tipo de resultado es una excepción.

Muchos activistas éticos admiten fácilmente que las resoluciones del accionariado son solo una herramienta de defensa entre muchas otras, aunque particularmente útil para atraer la atención de los ejecutivos. Y el activismo ético depende en gran medida del comportamiento del entorno del ecosistema de los accionistas.

Fondos de pensiones

Los fondos de pensiones se han enfrentado durante mucho tiempo a una paradoja: la tensión entre los intereses actuales de los trabajadores y los de los jubilados en el futuro. En la década de 1980, esto produjo la inusual visión de instituciones alineadas con los trabajadores que apoyaban a los asaltantes corporativos en la sala de juntas. Hoy en día, los fondos de pensiones impulsan reformas de gobierno que aumentan tanto la rendición de cuentas en las salas de juntas como los precios de las acciones. Irónicamente, los fondos de pensiones ahora juegan un papel de señalado para asegurar el flujo ordenado de las ganancias.

Sin embargo, las pensiones también han intensificado su activismo en asuntos como la diversidad de la junta directiva y la preparación para el cambio climático. Se han fijado como objetivo los fondos de capital riesgo que engañan a los trabajadores. En medio de este fermento creciente, se han hecho llamamientos para que las pensiones desafíen las restricciones que les obligan a valorar los beneficios financieros por encima de todo lo demás.

Un área en la que los esfuerzos de los fondos de pensiones parecen haber dado sus frutos ha sido la remuneración de los directores ejecutivos. Durante años, las pensiones han dominado los votos de protesta contra las compensaciones excesivas, una tendencia que se aceleró después de que las reformas financieras dieran a los inversores más información al respecto. Un estudio descubrió que cuando los directores ejecutivos con salarios anormalmente altos son el objetivo, su compensación cae en un promedio de 2,3 millones de dólares. (Otros estudios han encontrado más efectos silenciados.)

Es innegable que los fondos de pensiones han logrado una enorme influencia en el mercado de valores. La pregunta es por qué se han quedado tan rezagados con respecto al “socialismo de los fondos de pensiones” que Drucker previó. La paradoja del ahorro de los trabajadores desempeña claramente un papel importante: la mayoría de las decisiones de los fondos de pensiones se reducen a la maximización de la rentabilidad. También existe un problema de coordinación. Aunque hay grupos que coordinan el activismo en materia de pensiones, todavía no existe una estructura más amplia en torno a la cual puedan gravitar los fondos de pensiones.

Fondos soberanos

Aquí está el gran desconocido entre los accionistas sociales. Aunque hay más de 50 fondos en todo el mundo, no podemos generalizar sobre sus operaciones. Aún así, los defensores de los fondos soberanos se han inspirado en ejemplos como el enorme complejo de fondos públicos de Noruega y el Fondo Permanente de Alaska, que paga al menos 1.000 dólares al año a cada ciudadano del estado.

Sin embargo, el impacto de los fondos soberanos en el gobierno corporativo sigue siendo desconocido. Los fondos de Noruega solo recientemente han aumentado su activismo. Si Estados Unidos instituyera un fondo a la escala del de Alaska o Noruega, tendría activos por valor de decenas de billones de dólares, fácilmente la mitad de la actual capitalización bursátil.

Pero los fondos soberanos se pueden enfrentarse a las mismas contradicciones que los fondos de pensiones. ¿Apoyaría un FSI a un director general que despide a miles de trabajadores o que traslada la producción al extranjero? Bruenig ha desestimado estos conflictos, invocando la imagen de un Estado plenamente socializado que resuelve las disputas. Pero hasta que los fondos soberanos controlen la totalidad del mercado, o a menos que lo hagan, persistirán los conflictos profundos.

Regardless, SWFs would almost certainly invite a structural shift in power among investors. The emergence of pension funds and other institutional investors concentrated and magnified the power of activists. SWFs could serve the same function for the relatively uncoordinated institutional actors and ethical activists out there today.

Sin embargo, una coalición de este tipo no podría abordar las cuestiones sistémicas a las que los accionistas sociales dan prioridad ―desigualdad, cambio climático, poder corporativo incontrolado― sin el consiguiente reajuste político respaldado por movimientos sociales más amplios.

A corto plazo, la próxima revolución de los accionistas tendría un impulso a partir de las reformas propuestas, como las de Booker’s, Warren’s y McDonnell’s. Yendo más allá de eso, los accionistas sociales tendrían que respaldar una reescritura radical de la ley de inversiones.

Para los radicales y los reformistas particularmente apremiados, la idea de que los bloques de construcción financiera del capitalismo podrían deshacer sus peores excesos podría parecer demasiado optimista. Sin embargo, la historia de las finanzas es una de grandes e inesperadas oscilaciones.

Hace medio siglo, tanto marxistas como capitalistas proclamaron la muerte del accionariado. Desde entonces, el poder de los accionistas solo ha crecido, principalmente en beneficio de los ricos.

Si alguna vez hubo un momento para el accionista social, es ahora. La confluencia de los fondos soberanos de inversión con una comunidad de fondos de pensiones envalentonada y los activistas éticos de los inversores podrían, más que nunca, descubrir el potencial igualitario del certificado de acciones.


Traducción al español: Ángel del Castillo, Attac España
Este artículo forma parte del informeEstado del poder 2019, editado en español por Transnational Institute, Fuhem EcosocialAttac España.

SOBRE EL AUTOR

Owen Davis es periodista y estudiante de posgrado en economía en la New School for Social Research de la ciudad de Nueva York. Anteriormente trabajó como reportero financiero en la página de noticias de Wall Street Dealbreaker. Antes de eso, informó sobre banca en el International Business Times.

COMPARTIR

Si te gusta y valoras nuestro trabajo, nos gustaría animarte a realizar un donación. Todas las aportaciones, por pequeñas que sean, suman y son muy bienvenidas. Con tu aportación, nos ayudarás a mantener nuestra independencia y continuar nuestra labor en el futuro.